Tratamientos de prevención de salud bucodental

¿NECESITA MI MASCOTA UNA LIMPIEZA DENTAL?

Si notas que tu mascota tiene un aliento fuerte y algo desagradable, puede ser síntoma que tenga algún problemita dental o incluso de un problema de salud, por lo que revisar la salud bucodental es básico para prevenir enfermedades y para la higiene de nuestra mascota.

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DENTALES MÁS COMUNES?

Uno de los problemas más frecuente, y con un impacto importante en la salud de nuestras mascotas, es la enfermedad periodontal. y uno de las soluciones más importantes o el mejor método para prevenir una enfermedad periodontal es la limpieza dental.

Una mala higiene dental de los dientes y las encías puede provocar:

  • Molestias y dolor
  • Dificultad para masticar y deglutir
  • Pérdida de piezas dentarias
  • Halitosis (Mal aliento)
  • Complicaciones sistémicas (Infección en riñón, corazón…)

Te recomendamos que, aprovechando estos tratamientos de prevención de salud Bucodental

Puedes llamarnos, enviadnos un mail si tienes alguna pregunta o reservar tu cita directamente en nuestra web.

Te facilitamos el contacto:

 

 

 

BAÑO-PERRO-CONSEJOS-VETERIONARIO-VETFAMILY

COMO DARLE UN BUEN BAÑO A TU PERRO

Es muy importante mantener una buena higiene, por eso vamos a hablar de cómo bañar a nuestra mascota, unas pautas de frecuencia, que tipo de champú y cómo hacerlo para que nuestra mascota se sienta cómodo:

  1. Evita bañar a tu perro con demasiada frecuencia. Puedes bañarlo una vez al mes, si lo haces con más frecuencia puedes causarle irritación en la piel y podría rascarse mucho.
  1. Haz que tu perro se acostumbre al baño. Si adoptaste a tu perro recientemente, podría tenerle miedo a la hora del baño. Puedes ayudarlo a asociar los baños con experiencias positivas empleando unos truquillos.
    1. Baña su cuerpo con agua tibia de abajo hacia arriba. Cada vez que bañes a tu perro, dale una pequeña golosina.
    2. Si tienes un cachorro haz que se acostumbre al baño bañándolo a partir de las cinco semanas de edad. Hacer que tu cachorro se acostumbre a la hora del baño y la considere una experiencia agradable hará que sea más fácil que acepte los baños cuando tenga más edad.

 

  • Elige un champú adecuado. Un champú suave diseñado para perros es la mejor idea. Que tenga un balance de pH neutro, aproximadamente 7. Es más recomendable un champú natural que no tenga agentes químicos que puedan dañar la piel de nuestra mascota, como el que se encuentra en nuestra clínica Vet Family, ECO MUTT 100% natural y hecho a mano.

 

  • Prepara a tu perro para el baño. Cepilla bien el pelaje de tu perro antes de bañarlo. Esto es importante en especial si tu perro tiene un pelaje grueso, si es peludo o si tiene un pelaje doble. Asegúrate de desenredarlo bien.

 

  • Fija la temperatura adecuada. Los perros son sensibles al agua caliente, al igual que tú. Revisa la temperatura del agua antes de bañar a tu perro. Esta debe estar tibia, no caliente. El agua demasiado fría puede darle escalofríos a tu perro, lo que es peligroso en especial para los cachorros.

 

  • Échale agua al cuerpo de tu perro. No se recomienda lavar la cabeza o la cara del perro. Esto puede hacer que el agua entre en sus orejas o que el champú entre en sus ojos. En lugar de ello, mójalo del cuello para abajo. Asegúrate de que su pelaje esté completamente empapado. Esto puede tomar algo de tiempo, en especial en los perros con pelaje muy grueso.
  • Lava el cuerpo del perro. Frota el champú en todo el cuerpo, salvo en la cabeza. Un champú de calidad (y 100% natural) no forma espuma, por lo tanto frota con la idea de dejar la zona limpia, no de conseguir la espuma que nunca llegará.
  • Limpia la cara de tu perro. Si la cara de tu perro está sucia, usa un paño húmedo para eliminar la suciedad. No limpies dentro de sus orejas con un paño; esto puede hacer que las orejas se mojen demasiado y puede causar una infección.
  • Seca a tu perro. Si puedes encontrar una toalla de microfibra altamente absorbente, esto hará que el proceso de secado sea más rápido; sin embargo, incluso una toalla de baño normal funcionará. Coloca la toalla sobre el lomo de tu perro y sécalo dándole toques. No frotes la toalla, ya que esto puede enredar el pelaje de las razas con pelo largo. Recuerda que el instinto natural de tu perro será sacudirse para secarse, así que prepárate para que te salpique un poco.
  • Peina el pelaje de tu perro. Si tu perro tiene un pelaje muy largo o abundante, tendrás que peinarlo mientras está húmedo para evitar que se enrede. Puedes usar un aerosol para desenredar que te ayudará en este proceso.
  • Dale una golosina a tu perro. Para hacer que la asociación positiva con el baño sea sólida, dale a tu perro una golosina cada vez que lo bañes y elógialo.

Además, te recomendamos que utilices productos testados dermatológicamente, naturales y si puede ser ecológicos. En la Clínica Veterinaria VetFamily contamos con la marca eco Natural Matt con precios muy asequibles y con lineas distintas según el tipo de animal o su piel.

Más información

Vetfamily-clinica-veterinaria-massanassa-champús-perros-naturales

limpieza-dental-veterinaria

La importancia de la limpieza dental en perros y gatos

LIMPIEZA DENTAL EN PERROS Y GATOS

La boca de un perro o un gato es un ambiente alcalino que favorece la formación de sarro. El sarro es el causante de la mayoría de los problemas bucales en nuestras mascotas.

Para que se forme el sarro, antes tiene que existir una acumulación de placa bacteriana.

 

Vamos a ver qué es cada cosa y cuál es el proceso habitual de formación de sarro en la boca de un perro:

La placa bacteriana

Se llama placa bacteriana a una acumulación de microorganismos que pueden adherirse o depositarse sobre las paredes de los dientes. La placa dental se forma en la superficie de las piezas dentales y en las encías, y difícilmente puede observarse porque tiene un color blanco-amarillo. Se forma en pocas horas y se elimina principalmente con el arrastre del cepillo dental.

En los perros podemos hacer un buen cepillado dental; con los consejos de nuestra veterinaria; es posible que nuestro perro tolere el cepillado dental; incluso que lo relacione con una experiencia positiva. No es el caso en los gatos; no suelen tolerar el cepillado dental; por lo que en este caso te recomendamos que acudas periódicamente a nuestra clínica para revisarle la encías vuestro felino.

El sarro

Una mala higiene dental en las mascotas puede provocar que la placa persista durante demasiado tiempo sobre la superficie de los dientes, endurecerse y calcificarse. Cuando esto ocurre se convierte en sarro.

No se puede eliminar simplemente cepillándole los dientes a nuestro compañero y requiere, por lo general, de un veterinario con las herramientas adecuadas o bien de la utilización de productos específicos como huesos dentales para perros.

La limpieza dental en nuestros compañeros es la forma más eficaz de eliminar el sarro y el mal aliento.

En esta foto puedes ver a uno de nuestros pacientes perrunos muy relajado antes de su limpieza dental.

limpieza-dental-veterinaria

 

 

El proceso de limpieza dental consiste, inicialmente, en la eliminación del sarro y la placa adherida a la superficie de los dientes mediante un equipo de ultrasonidos que garantiza la integridad de las piezas dentales a la vez que elimina en profundidad cualquier resto de suciedad.

A continuación se procede al pulido de los dientes mediante una fresa especial que elimina la placa bacteriana y devuelve a los dientes el aspecto sano que deben tener.

Una vez terminado todo el proceso, se mantiene al perro en observación hasta que se despierta de la anestesia, bajo la atenta supervisión de un veterinario.

Muchos de los propietarios se sorprenden de la necesidad de una anestesia general para la limpieza dental de nuestro compañero. Pero la realidad es que ninguna de nuestras mascotas; se dejaría hacer una intervención en la boca sin estar anestesiado; por lo tanto la anestesia general es necesaria. Simplemente con la sedación no sería posible; por qué  nuestra veterinaria; necesita que el animal esté totalmente quieto y le permita tener un acceso completo a todas la piezas dentales y sus encías, además con la limpieza dental se irriga mucha agua; si el paciente no está debidamente intubado; el riesgo de aspiración de ese líquido es alto; y hay muchas probabilidades de sufrir neumonía por aspiración.

Estos son algunos de los principales síntomas que pueden conducirte a pensar que tu animal necesita una limpieza dental:

– Encías inflamadas

– Mal aliento

– Sangre en la boca y en la saliva

– Dificultad a la hora de comer

– Quistes o bultos en la boca

Si encuentras cualquiera de estos síntomas en tu mascota; no dudes en ponerte en contacto con nosotras; en VetFamly utilizamos la mejor tecnología para tu peludo luzca la mejor de sus sonrisas además de darle una salud envidiable.

Además si realizas la limpieza dental con nosotras; llévate de regalo un CLUNIA de mantenimiento valorado en 16 Euros.

Mecanismo de acción de CLUNIA:

• Los productos de la línea CLUNIA® restauran el microambiente de la boca y encías, creando un entorno que favorece su curación natural. Su fórmula completa proporciona Zinc altamente biodisponible a las capas más profundas de la mucosa oral.

• El Zinc es un factor esencial en más de 300 reacciones enzimáticas, muchas de las cuales intervienen en la regeneración de la matriz extra-celular, los procesos de cicatrización, la reparación del tejido conectivo, la inflamación y el crecimiento celular. En la cavidad oral el Zinc, debido a su papel en la producción de colágeno, permite la recuperación del tejido gingival de una forma eficaz dism inuyendo la inflamación.

• La Taurina tiene acción quelante sobre compuestos de azufre que producen el mal aliento y oxida los ácidos grasos volátiles en la boca, reduciendo rápidamente (a partir de 30 segundos) la halitosis.

• La Vitamina C (ácido ascórbico) es importante para la producción de colágeno, que es la principal proteína estructural en la encía. Estimula la reparación del tejido gingival y acelera su reparación.

Además el ascorbato de zinc estimula las glándulas salivales, proporcionando una acción de lavado en toda la cavidad oral, que facilita la difusión del gel por todos los rincones de la boca.

• La Carboximetilcelulosa es muco-adhesiva y proporciona un mayor tiempo de contacto del producto con las superficies de la cavidad ora

Lo mejor es que vengas a visitarnos aprovechándote de la 1ª Visita dental gratuita de la Campaña de prevención de la salud bucodental para animales.

veterinario-campaña-limpieza-dental-perros-gatos

Reserva tu revisión dental gratuita y comprueba la salud bucodental de tu mascota