leishmaniosis canina

¿Cómo prevenir la Leishmaniosis en perros?

La Leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria grave, que es causada por un protozoo o parásito conocido como Leishmania. Esta dolencia es más frecuente en las zonas de temperaturas calurosas y húmedas, como puede ser la costa levantina.A pesar de que existen varios tipos de este parásito, en España solo se encuentran casos provenientes de su variedad Infantum. El origen de esta afección es la picadura de un flebotomo, que porta la enfermedad y la transmite entre perros afectados y perros sanos.

Es importante destacar que, debido a las condiciones en que es transmitido, los meses de mayor riesgo en nuestro país y en especial en el litoral, son los meses de verano comprendidos entre mayo y septiembre. Esto es aún más relevante para aquellos perros que habitan en hogares rurales, con zonas de vegetación cercanas.

Leishmaniosis canina, ¿cómo detectarlo?

Tal y como ocurre con muchas afecciones, no todos los perros que hayan sido infectados tienen los mismos síntomas, ni éstos se desarrollan de la misma manera o con la misma rapidez, e incluso no en todos ellos llega a manifestarse la infección.

Sin embargo, sí que hay algunos aspectos generales que suelen ser comunes en la mayoría de los casos, como por ejemplo, las lesiones en la piel o heridas que no curan o tardan mucho tiempo en resolverse.

También es habitual que aparezcan problemas en las articulaciones, observándose cojeras, el crecimiento inusual de las uñas o la pérdida de peso incluso sin falta de apetito, además de otros problemas renales, hepáticos y oculares. Lo cierto es que cualquier órgano puede verse afectado, aunque estos son los signos más reconocidos.

En algunos casos, los canes no muestran síntomas, otros no tienen consecuencias en órganos vitales y otros pueden tener consecuencias muy graves en su salud. Además, el periodo de incubación es de alrededor de 6 meses, por lo que no veremos los signos inmediatamente.

Prevenir Leishmaniosis en perros

Dado que se trata de una enfermedad crónica, la prevención y rápida detección es esencial. Estas son algunas de las medidas preventivas que todos los dueños han de tener en cuenta para conservar la salud de sus mascotas:

● Collares repelentes, como el Seresto o el Scalibor
● Pipetas contra la Leishmaniosis
● Vacuna Letifend, con un 72% de eficacia.
● Toallitas higiénicas de Bayer, a base de citronela.
● Evitar paseos al atardecer y por zonas húmedas.
● Dormir dentro de casa y evitar las estancias nocturnas a la intemperie.

¡No lo dejes pasar!

Teniendo en cuenta la época de mayor riesgo, es importante acudir a tu clínica veterinaria entre los meses de octubre y diciembre para asegurar que tu perro no ha sido infectado.
Además, de manera complementaria, también es importante detectar la infección por Ehrlichia, Rickettsia y Dipylidium, parásitos transmitidos por garrapatas y pulgas, y con consecuencias graves como las bajas de defensas, anemias, y otros problemas intestinales.

Como tu veterinario en Massanassa, contamos con todas las medidas de prevención y detección necesarias disponibles en nuestra clínica. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros o visitarnos ¡Estaremos encantados de atenderte!

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Limpieza bucal de tu mascota!

La salud dental de los animales es una responsabilidad de los dueños que debe estar presente en el día a día de estos. De la misma manera que nosotros padecemos dolores al masticar, acumulación de sarro, dificultades en la digestión y otros problemas asociados, hemos de tener en cuenta que nuestras mascotas también pueden sufrirlos de manera muy similar.

La prevención de estos trastornos es de gran importancia ya que pueden tener consecuencias a largo plazo mucho más graves. Desde nuestra clínica veterinaria Vet Family nos preocupamos por la salud de todas las mascotas.

Hay que tener en cuenta que el cepillado de dientes no es la única prevención necesaria para evitar problemas en esta zona, sino que acudir a tu veterinario de confianza te ayudará a evitar mayores dolencias.

Todo lo que necesitas saber sobre la salud bucodental en animales

Es cierto que, por normal general, los animales con problemas más frecuentes son aquellos de edad avanzada, además de tener mayor predisposición a infecciones y con peores consecuencias. Sin embargo, también es posible que animales más jóvenes los sufran y su cuidado es clave para evitar extracciones posteriores.

Entre los síntomas más habituales se encuentra el mal aliento, dado que es el primer signo que reconocen los dueños. Esto es incluso más habitual en los animales de menor tamaño, es decir, de menos de 15 kilogramos, ya que tienen mayor predisposición a la acumulación de sarro. También es habitual notar que el animal no quiere comer, tiene las encías enrojecidas, babea en exceso, tiene problemas al masticar, o que solo parece comer cosas blandas.

Entre las dolencias más comunes encontramos flemones, abscesos o fístulas oronasales, que pueden conllevar a neumonías por aspiración. Además, hay estudios que relacionan el sarro con algunos problemas en las válvulas del corazón. También provoca que sean más propensos a la infección por algunas bacterias e incluso sufrir una septicemia (infección generalizada), la cual provoca fiebres altas y puede tener consecuencias graves.

¡No lo dejes pasar más!

Como siempre defendemos, la mejor cura es una buena prevención y en este caso también se trata de la herramienta más fiable. Por ello, es importante cuidar su higiene bucal, tener una rutina específica y realizar revisiones periódicas en su veterinario.

¿A qué esperas? Empieza a cuidar la boca de tu mascota y deja que seamos tu veterinario en Massanassa. Pide ya tu cita previa a través de nuestra web, consulta cualquier duda llamando al 961840868 o ven a conocernos. Estamos disponibles en horario ininterrumpido entre las 9:30 y las 21h de la noche, ¡es el momento!

esterilización de gatas

Todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de gatas

En Vet Family, empezamos el año hablando de la esterilización de mascotas con la intención de aportar nuestro grano de arena a este acto de conciencia social. Esta vez, queremos contaros un poco más sobre su importancia centrándonos en uno de los casos más habituales, la esterilización de gatas.

Desde nuestra clínica veterinaria de Massanassa, seguimos impulsando la campaña esterilización de mascotas durante todo el mes de febrero. Como siempre defendemos, nuestro objetivo es que sea alcanzable para todos, por lo que seguimos ofreciendo un 41% de descuento en la esterilización para perros y gatos hasta final de mes. Además, nuestro lema es la accesibilidad a los tratamientos para todas las mascotas, por lo que contamos con planes de financiación adaptados a cada cliente y caso particular. ¡No lo dejes escapar!

Como clínica veterinaria, queremos que todos cuenten con la información necesaria y esperamos eliminar algunas falsas creencias que existen al respecto de este proceso. Hoy tratamos un caso en concreto, como es la esterilización de gatas, para ofrecer más detalles. ¡Sigue leyendo!

El proceso de esterilización en gatas

En primer lugar, es importante conocer de qué trata el procedimiento. En el caso de los felinos hembra, existen diversos procesos. Por regla general, se recomiendan principalmente dos: el primero se llama ovariectomía y consiste principalmente en extraer los ovarios del animal. También es posible una ovariohisterectomía en la que, además de los ovarios, se extrae el útero. La cirugía suele durar alrededor de 20 minutos y su recuperación es muy rápida, siempre que se mantengan los debidos cuidados.

Si bien es cierto que esta cirugía puede parecer demasiado agresiva, la realidad es que se trata de una operación muy común y cada vez más frecuente debido a sus consecuencias positivas.

En general, es recomendable que la esterilización se realice alrededor del primer celo, por lo que suele ser en los primeros 7 u 8 meses. Sin embargo, existen diversos matices dependiendo del caso. Por ejemplo, es posible que se haya adoptado una gata adulta y la esterilización sería igualmente aconsejable, independientemente de su edad. También es posible que, al tratarse de un periodo cíclico, tengan el celo antes.

Los beneficios en la esterilización de gatas

Gracias a este corto proceso, es posible evitar camadas no deseadas. Hay que tener en cuenta que las gatas tienen el celo alrededor de 30 veces al año por lo que su conducta sexual es muy habitual. Además, durante este periodo, el comportamiento de las gatas suele ser latoso y al esterilizarlas, se eliminaría dicho inconveniente.

De esta manera, nuestra gata dejaría de maullar constantemente, de mear fuera, de tratar de escaparse y, en definitiva, se acabaría el marcaje. Debido a la esterilización, muchos hábitos de las gatas cambian, y es que suelen estar más relajadas o ser más tranquilas y, en general, su comportamiento mejora. Por último, es importante destacar que previene infecciones uterinas o la aparición de tumores de mama y útero, las cuales suponen las enfermedades que más muertes causan en estos animales.

La esterilización de gatas como acto de Conciencia Social

Como ya os contamos en el anterior post, existe una sobrepoblación canina y felina en la actualidad, además de una tasa de abandono animal muy elevada debido a la irresponsabilidad de muchos dueños.

Para paliar esta situación, es importante mantener un control de la natalidad que evite tomar decisiones desagradables. La promoción del respeto hacia todos los seres vivos y la consecución de condiciones de vida dignas para ellos son un aspecto crucial para la sociedad actual, ¡colabora!

Aprovecha las últimas semanas de promoción

Desde Vet Family, esperamos haber resuelto algunas de vuestras dudas ya que somos conscientes de que mucha gente tiene miedo a que su mascota sufra con esta cirugía. No olvidemos que la esterilización de nuestras mascotas es una herramienta más para evitar el abandono y la saturación de los centros de acogida, así como un factor determinante en su salud.

Con el objetivo de acercarlo a todos los animales, en Vet Family contamos con una oferta de hasta un 41% de descuento en la esterilización de tu mascota, incluyendo todas las pruebas previas (analíticas, radiografía, electro y visitas postoperatorio). También ofrecemos planes de financiación para cada caso concreto, haciéndolo aún más accesible.

No dejes escapar esta oportunidad y hazte con hasta un 41% de descuento ¡Pide ya cita previa en tu clínica veterinaria de Massanassa!

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¡Trae un amigo a Vet Family y os beneficiáis los dos!

Con el inicio del nuevo año, nos proponemos llegar cada vez a más mascotas y promover nuestro valor fundamental. En Vet Family defendemos el derecho de todos los animales a tratamientos y cuidados por igual, por lo que buscamos formas de hacerlo aún más accesible.

Con este objetivo, queremos cuidar tanto de vuestras mascotas como de sus amigos. Por ello, si traes un amigo a tu clínica veterinaria Vet Family podréis disfrutar de un regalo los dos. ¡Os contamos todos los detalles!

Tu clínica veterinaria en Massanassa siempre accesible

Con nuestra nueva campaña “Trae un Amigo” todos salen ganando. Nuestros clientes y sus mascotas son la razón de ser de nuestra clínica. Por lo que, si ya confiabas en Vet Family y quieres que tu amigo disfrute de los mismos cuidados, podrás obtener un descuento en las próximas vacunas de tu mascota. ¡Así de fácil!

No solo eso, la nueva mascota que se una a nuestra gran familia, contará con un hemograma gratuito para ver su estado de salud al completo y partir desde la mejor base, antes de ponernos manos a la obra.

El hemograma es uno de los test complementarios más útiles a la hora de diagnosticar y establecer tratamientos. De esta manera, nos aseguramos el punto de partida más allá del examen físico del animal, siempre pensando en lo mejor para ellos.

Se trata de un análisis de sangre que permite localizar los principales focos del problema además de establecer pautas de medicina preventiva, especialmente en animales de edad más avanzada.

Gracias al hemograma, se pueden detectar diversas enfermedades en perros y gatos, como por ejemplo anemias o infecciones,  además de servir de base para detectar otras dolencias. 

Cuidado veterinario al alcance de todos en tu clínica veterinaria de Massanassa

En Vet Family, nos preocupamos por la salud de vuestras mascotas durante todo el año, por lo que hemos ideado tarifas anuales para gatos y perros de manera que cuenten con una cobertura total en cualquier época del año. Así, su mascota contará con un seguimiento completo y de calidad, adaptado a sus necesidades.

Tampoco podemos olvidar que algunas enfermedades animales son comunes a las personas por lo que, con nuestras tarifas planas, también estará tomando partido en la salud de su hogar. ¡Lo primero es lo primero!

En estos planes se incluyen acciones de medicina preventiva adecuadas a la mascota y su edad. Así como distintas vacunas, revacunaciones, calendario de revisiones, análisis y tests, que nos permitan asegurar el estado del animal y establecer tratamientos de la manera más rápida posible. Además, en ellos se incorporan descuentos en servicios adicionales y productos que sean necesarios para su cuidado.

¡Ha llegado el momento de traer a tu amigo!

Si tu también te preocupas por la salud de tus fieles compañeros y amigos, no lo dudes más, ¡Es la hora de unirse a Vet Family! Recuerda que, si lo haces entre el 1 de marzo y el 1 de junio, obtendrás un descuento en tus próximas vacunas, además de la hemografía gratuita para la nueva incorporación.

No olvides echarle un vistazo a nuestros planes anuales y unirte a la cobertura completa que tu mascota se merece. Si todavía tienes duda o necesitas más información, no tienes más que contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte!

Aprovecha esta oportunidad y hazte con la promoción ¡Pide cita ya en tu clínica veterinaria de Massanassa!

Error: Formulario de contacto no encontrado.